DAEM CONTINÚA CON PLAN DE SANITIZACIONES EN CONTEXTO DE PANDEMIA
23/10/2020
CON ÉNFASIS EDUCATIVO SE DESARROLLA “DESAFÍO NACIMIENTO SIN BASURA”
26/10/2020

IMPARTEN TALLERES A FAMILIAS CON ALGÚN INTEGRANTE DENTRO DEL ESPECTRO AUTISTA

En pleno desarrollo se encuentra el ciclo de “Jornadas educativas para madres y padres que tienen hijas o hijos dentro del Espectro Autista”, desarrollado por la Municipalidad de Nacimiento a través del DAEM y su Programa de Integración Escolar (PIE).
La serie incluye 5 encuentros de octubre a diciembre y se realiza de manera virtual -específicamente mediante la plataforma Zoom- debido a la pandemia de coronavirus, contemplando también la entrega de material de apoyo para los apoderados en sus domicilios antes de las distintas sesiones.
Esta iniciativa tiene por objetivo acoger a las familias que tienen algún integrante con Trastorno del Espectro Autista-Asperger, promoviendo la confianza, el optimismo y la esperanza en el ámbito educativo, mediante la realización de talleres impartidos por las fonoaudiólogas y la terapeuta ocupacional que forman parte del equipo PIE del sistema educacional municipalizado.
La primera jornada se llevó a cabo el 13 de octubre y consideró la exposición de la fonoaudióloga de la Escuela Canadá, Yaritza Novoa, sobre “¿Qué es el autismo?”, continuando el martes 20 con la intervención de la fonoaudióloga Daniela Henríquez, de las escuelas Toqui Lautaro y Nacimiento de Nuestro Señor, acerca de los “Precursores de la comunicación”.
Además de referirse a los contenidos propios de su presentación, cada expositora comparte algunas orientaciones y recomendaciones prácticas para las familias en el hogar, atendiendo posteriormente las inquietudes de los participantes en una ronda de preguntas con la que finaliza la videoconferencia.

Las tres jornadas restantes están programadas para el 3 de noviembre, 17 de noviembre y 1 de diciembre, con los temas “Conductas inapropiadas”, “Sensorialidad en el Autismo” y “Ayudas visuales como estrategia”, a cargo de la fonoaudióloga Carla Briones, la terapeuta ocupacional Javiera Pacheco y la fonoaudióloga Fernanda Valderrama, respectivamente.

Facebook
YouTube
Instagram