Un acento especial en el área educacional ha tenido el “Desafío Nacimiento sin Basura”, alianza público-privada entre el municipio, empresas CMPC y la consultora Kyklos, que busca generar cambios desde las personas para lograr disminuir la cantidad de residuos que terminan en rellenos sanitarios.
Considerando la actual pandemia por Covid-19, la primera etapa ha sido abordada desde abril a la fecha a través de reuniones de coordinación con el Comité Ambiental de Educación Municipal, compuesto por todos los establecimientos educacionales urbanos, además del DAEM y la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DMAAO).
Es así como se han realizado distintos encuentros de coordinación, en los cuales han participado docentes encargados de las temáticas ambientales, la coordinadora extraescolar del DAEM, representantes de CMPC y directivos de DMAAO. Asímismo, la consultora Kyklos ha entregado una serie de material educacional para inspirar y generar una mayor conciencia de reducción y minimización de la basura.
De esta manera, se ha generado una alianza y equipo de trabajo entre los entes antes mencionados, realizándose una serie de mesas de trabajo virtuales en las cuales Kyklos ha informado e invitado al Comité Ambiental de Educación Municipal a ser parte del denominado “Interescolar Ambiental”, inscribiéndose en
www.kyklos.cl/interescolar-ambiental/.
También se ha extendido la invitación para Kyklos Familia, donde, al ser parte los establecimientos educacionales, tienen acceso a diversas actividades que se pueden compartir con la comunidad estudiantil.
De hecho, a través de esta página los alumnos, alumnas, docentes y apoderados pueden evidenciar cada semana diversas temáticas y actividades que van en pro del medio ambiente social, generándose una cultura ambiental, en este periodo desde casa, y con la participación de toda la familia.