Con un llamado a reimpulsar la educación como una tarea de todos y promover fundamentalmente el buen trato en la comunidad escolar se inauguró este jueves, 3 de abril, el año escolar 2025 en el sistema educacional municipalizado de Nacimiento.
El acto fue organizado por nuestro municipio, a través del DAEM, y en conjunto con la Escuela Canadá, efectuándose alrededor del mediodía en la Casa de la Cultura y el Arte, donde autoridades, directivos e invitados especiales coincidieron en estos dos aspectos como claves para el nuevo periodo lectivo.
Así lo manifestó el alcalde Carlos Toloza, quien subrayó que el proceso de enseñanza-aprendizaje depende de la comunidad educativa en general, convocando a los diversos estamentos a asumir el compromiso de fortalecer la convivencia como base para seguir por la senda del mejoramiento constante de los colegios municipales, junto con los logros en el SIMCE, los resultados en la PAES y los avances proyectados en infraestructura.
En torno a los mismos ejes hicieron uso de la palabra el jefe provincial de Educación, Pablo Ríos; el director de la Escuela Canadá, Jacob Villagrán, el vicario de la Parroquia Nacimiento del Divino Salvador, presbítero Álvaro Martínez, y el pastor Manuel Jofré en representación del Consejo de Pastores de Nacimiento, cuyos mensajes apuntaron igualmente a reforzar la educación integral desde la familia y fomentar valores esenciales como el respeto entre pares, más aun en un contexto local y nacional marcado por la violencia e inseguridad.
Incluso, una de las dos presentaciones artísticas de la Escuela Canadá -a cargo de docentes y estudiantes del Nivel Parvulario- estuvo centrada en el buen trato, todo ello durante una ceremonia que contó con la presencia, además, de la directora regional de Junaeb, Paola Medina; directivos y funcionarios del municipio y DAEM; delegaciones de establecimientos municipalizados; representantes de instituciones, organizaciones y empresas vinculadas al sistema educativo, y otros invitados especiales.