Un total de 100 tablets se entregaron simbólicamente hoy miércoles, 7 de octubre, a estudiantes de las escuelas urbanas y rurales, además del Liceo Municipal, como parte de una iniciativa ejecutada por el municipio de Nacimiento a través de su Departamento de Educación.
Los computadores portátiles de última generación -junto con sus respectivos estuches y adaptadores- fueron recibidos por directores y docentes de estos establecimientos educacionales, durante un acto que se efectuó en la Escuela “Óscar Guerrero Quinsac” y que estuvo encabezado por el alcalde Hugo Inostroza, el administrador municipal, José Antonio Fernández, y el jefe del DAEM, Claudio Guíñez.
La inversión total, superior a los 18 millones de pesos, se concretó con recursos del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP), favoreciendo a alumnos y alumnas de las escuelas El Saber, Toqui Lautaro, Canadá, “Óscar Guerrero Quinsac”, Nacimiento de Nuestro Señor y Dollinco; el Liceo Municipal, y los microcentros de escuelas rurales Amanecer y Nueva Generación, de acuerdo a las necesidades detectadas por cada unidad educativa.
En su mensaje a los presentes, el alcalde Inostroza destacó el aporte en el marco de la gestión educacional desarrollada por la municipalidad durante la pandemia, como una forma de apoyar el aprendizaje remoto de los estudiantes y principalmente de quienes más requieren de estas herramientas tecnológicas, las que han pasado a ser fundamentales en el contexto actual.
A su vez, el jefe del DAEM subrayó la reciente inversión como un primer paso en esta línea de acción, dentro de la cual se está trabajando paralelamente en brindar mayor conectividad a los escolares y proveer de equipamiento también a docentes, todo ello para afrontar el resto del periodo lectivo 2020 y lo que pueda venir de aquí en adelante porque hasta el momento se vislumbran condiciones sanitarias similares el próximo año.
En tanto, el director del plantel anfitrión, Jorge Cisternas -acompañado por la presidenta del centro general de padres y apoderados, Gabriela Cárdenas, entre otros integrantes de la comunidad educativa-, valoró y agradeció la iniciativa por la necesidad de computadores propios en parte del alumnado, esperando que los beneficiarios den un uso óptimo a estos modernos dispositivos electrónicos, en lo inmediato para terminar de la mejor forma posible este año escolar tan complejo.
Realizado según las recomendaciones sanitarias vigentes, el acto contó igualmente con la asistencia de la directora de la Escuela Toqui Lautaro, Tania Berríos; la directora del Liceo, María Eugenia Lobos, y el coordinador del Microcentro Amanecer, Francisco Vera, en representación de sus establecimientos y de sus pares de los distintos colegios municipalizados.