Representantes de los distintos estamentos del sistema educacional municipalizado de Nacimiento acordaron mantener totalmente las clases virtuales por un mes más, debido al reciente y considerable aumento en la propagación del Covid-19 tanto a nivel local como nacional.
La decisión se adoptó durante una reunión efectuada mediante videoconferencia en la tarde de este lunes, 5 de abril, y que estaba prevista desde fines de febrero, cuando, en un encuentro similar encabezado por el alcalde Hugo Inostroza, se definió comenzar las actividades lectivas del nuevo año escolar bajo esta modalidad de enseñanza y evaluar la medida durante la jornada de ayer de acuerdo a la situación sanitaria que existiera a la fecha.
Fue así como en esta oportunidad, sobre la base de que nuestra comuna y el país enfrentan el peor momento de la pandemia, se acordó fundamentalmente continuar en un 100% con clases on line por un nuevo periodo, en este caso hasta el 3 de mayo, día en que volverá a analizarse la contingencia y la forma de seguir adelante con el proceso educativo.
De esta manera se ratificó, a su vez, la resolución adoptada la semana pasada por directivos del DAEM y de los diferentes colegios municipales, según la cual fueron suspendidas las únicas actividades lectivas presenciales que excepcionalmente estaban realizándose al inicio del año académico 2021: los talleres para estudiantes de tercero y cuarto medio de las especialidades del Liceo, y la atención de alumnos y alumnas en las escuelas rurales unidocentes multigrado una vez a la semana.
Junto con ello, en esta ocasión se determinó en conjunto emprender una campaña por cada estamento del sistema municipal a fin de promover el autocuidado especialmente entre padres, madres y apoderados, docentes y asistentes de la educación, de modo que el trabajo remoto y otras medidas preventivas que se están aplicando en los establecimientos educacionales sean complementadas ahora con un enérgico llamado a quedarse en casa, actuar con responsabilidad en el ámbito familiar y contribuir efectivamente a evitar o disminuir los contagios.
Esta vez presidió la reunión virtual el jefe del DAEM, Claudio Guíñez, quien destacó la nueva decisión conjunta como parte de dos lineamientos fundamentales de la actual administración municipal: velar ante todo por la salud de la comunidad educativa y fomentar la participación de los diferentes actores en la toma de decisiones.
El directivo comunal subrayó también el avance en la vacunación del personal de educación y en la implementación de protocolos sanitarios en los distintos centros educativos, reafirmando, al mismo tiempo, la disposición de la municipalidad y del DAEM para continuar gestionando mayores adelantos en cuanto a conectividad, equipamiento tecnológico y otras áreas que han pasado a ser primordiales dentro del actual contexto.
En el encuentro de ayer estuvieron presentes, además, integrantes del equipo técnico y administrativo del Departamento de Educación Municipal; directores, docentes, asistentes de la educación y dirigentes de centros de padres, madres y apoderados de las escuelas urbanas y el Liceo; coordinadores de microcentros y profesores encargados de escuelas rurales; directoras de salas cunas y jardines infantiles administrados por el municipio en convenio con Junji, y representantes del capítulo comunal del Colegio de Profesores y de la Asociación de Paradocentes, Administrativos y Auxiliares de la Educación (APAEN).