Dos charlas se llevaron a cabo hoy lunes, 9 de diciembre, para seguir promoviendo el conocimiento, los alcances y los desafíos de la Ley N° 21.545, más conocida como Ley de Autismo, en el sistema comunal de educación municipal de Nacimiento.
La primera actividad tuvo lugar en la Escuela Canadá y convocó a integrantes de equipos directivos y técnicos de escuelas y del Liceo, entre ellos a coordinadores del Programa de Integración Escolar (PIE), encargados de Convivencia y profesionales de duplas psicosociales, además de coordinadoras de salas cunas y jardines infantiles.
Y por la tarde se concretó un encuentro similar en la Escuela Toqui Lautaro, dirigido en este caso a todos los docentes y asistentes de la educación del establecimiento, con la presencia del jefe del DAEM, Daniel San Martín.
Ambas charlas contaron con la exposición de Ana María Estrada, secretaria técnica de la Intendencia de Educación Parvularia de la Región del Biobío, quien abordó las instrucciones sobre promoción de la inclusión, atención integral y protección de derechos de párvulos y estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
La jornada se enmarca en la difusión permanente que ha realizado desde 2023 el municipio nacimentano, a través del DAEM y la coordinación comunal del PIE, respecto de esta reciente e importante ley, y como parte de las obligaciones que contiene la misma normativa para sostenedores y establecimientos educacionales.