Con distintas acciones y nuevos desafíos continúa llevando adelante su plan de trabajo 2022 la Red de Profesores de Historia, Geografía y Ciencias Sociales del sistema educacional municipalizado de Nacimiento.
La ejecución del programa anual de esta agrupación, que nació hace años al alero del Magisterio nacimentano y cuenta con el apoyo del DAEM, fue verificada durante una reunión que tuvo lugar en la Escuela El Saber el pasado miércoles, 15 de junio.
Entre las iniciativas concretadas hasta ahora, se destacó la presentación del informe “Docentes en acción por una nueva Constitución”, como resultado de un proceso de reflexión y diálogo pedagógico con estudiantes en torno a los derechos sociales que debiese resguardar la futura Carta Magna, para elaborar propuestas en el ámbito educativo.
A esto se suma una serie de actividades contempladas para los próximos meses, tales como el concurso de relatos “Nacimiento en 100 palabras”, sobre hechos, personajes y lugares de la historia comunal, y la confección de infografías impresas acerca de hitos similares, las que se rotarán en distintos puntos de gran afluencia de público, además de la producción de cápsulas audiovisuales, en este caso relacionadas también con la geografía local.
Los docentes de las escuelas y el Liceo Municipal que integran esta red, asesorada desde el DAEM por Lorena Contreras, se muestran entusiasmados y motivados para seguir trabajando en base a su objetivo fundamental, es decir, avanzar colaborativamente en una cultura de gestión del currículum que favorezca la contextualización y permita resguardar los niveles de pertinencia y calidad de los aprendizajes a desarrollar por los estudiantes.