CON CLASES PRESENCIALES COMIENZA AÑO ESCOLAR 2022 EN COLEGIOS DE NACIMIENTO
02/03/2022
DAEM ATIENDE POSTULACIÓN A BECA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
08/03/2022

¿QUIÉNES SON LOS NUEVOS DIRECTORES DE ESCUELAS Y DEL LICEO MUNICIPAL?

Tres establecimientos educacionales de administración municipal de Nacimiento cuentan desde este mes con nuevos directores, tras finalizar los respectivos concursos que se realizaron a través del sistema de Alta Dirección Pública (ADP).
Dos de ellos asumieron sus funciones esta semana, al inicio del año escolar 2022, y uno ejercerá como titular a contar de los próximos días.
Este es un perfil resumido de los tres, quienes compartieron también sus impresiones luego de ser presentados oficialmente ante el Concejo Municipal en pleno.
JACOB VILLAGRÁN CASANOVA
El hasta ahora director interino de la Escuela Canadá es nacimentano, y su asunción al cargo como titular está prevista para el 14 de marzo.
Primero, obtuvo el título de Psicopedagogo en el Instituto Profesional Los Lagos, para luego titularse de Profesor de Educación Diferencial, con mención en Trastornos del Aprendizaje, en el Instituto Profesional de Los Ángeles, y posteriormente graduarse como Magíster en Educación, con mención en Gestión de Calidad, en la Universidad Miguel de Cervantes.
Entre sus estudios complementarios y específicos, destacan los de Lenguaje y aprendizaje desde la neurociencia, Lengua de Señas Chilena, Atención a la diversidad desde una mirada inclusiva, Resolución pacífica de conflictos, Estrategias metodológicas aplicadas al aula y Desarrollo de habilidades cognitivas superiores e Instrumentos de evaluación.
Respecto de su experiencia laboral, la ha desarrollado íntegramente en Nacimiento, iniciándose como docente de Educación Diferencial en la Escuela Carrizal Maipo y cumpliendo labores similares después en la Escuela Óscar Guerrero Quinsac. En esta unidad educativa se desempeñaba, además, como coordinador del Programa de Integración Escolar e inspector general, hasta que a fines de 2021 asumió en forma interina la dirección de la Escuela Canadá.
“Agradezco a Dios, primeramente, por esta oportunidad, porque en definitiva sé que Él es el que ordena todos los pasos que uno puede dar”, señaló Jacob Villagrán tras su presentación ante el Concejo. “Mi llamado a la comunidad educativa, es decir, padres y apoderados, estudiantes, profesores y asistentes de la educación, es a trabajar juntos en torno a la educación de nuestros alumnos. Hoy, las habilidades blandas, el cariño y la cercanía cobran mucha relevancia, por lo tanto les invito a aunar criterios y fuerzas para superar todas las barreras que encontremos en el camino y de esta forma producir más y mejores aprendizajes”.
CRISTIAN PEDRAZA VILDÓSOLA
Procedente de Los Ángeles, y de sobresaliente desempeño en el sistema educacional municipalizado de Nacimiento desde hace más de 5 años, el nuevo director de la Escuela Óscar Guerrero Quinsac es Profesor de Enseñanza Básica, de la Universidad Santo Tomás; Magíster en Educación, con mención en Gestión Directiva Escolar, de la misma casa de estudios superiores, y estudiante de Magíster en Innovación Educativa y Diseño Curricular, de la Universidad del Desarrollo.
Con un Diplomado en Herramientas para el Liderazgo en la Gestión Educacional, del Instituto Técnico y Profesional Mayor de Chile, se ha perfeccionado también en materias normativas, administrativas y técnicas, entre ellas la Ley de Subvención Escolar Preferencial, Planes de Mejoramiento Educativo, Orientación en Enseñanza Básica, Desarrollo de competencias para el trabajo en equipo, Cuidado y promoción de un adecuado clima de participación y convivencia escolar, Competencias y habilidades organizacionales en contextos educativos, y Fortalecimiento de los Consejos Escolares para mejorar la convivencia escolar.
Su experiencia de más de una década incluye funciones de docente en la Escuela La Capilla y encargado de Convivencia Escolar en la Escuela Colonia Árabe, ambas de Los Ángeles, además de coordinador comunal de Perfeccionamiento y asesor del DAEM de Villarrica. Y, desde que llegó a Nacimiento, trabajó inicialmente a cargo de la Escuela Millapoa Diuquín y luego como encargado técnico pedagógico de los microcentros de escuelas rurales Amanecer y Nueva Generación.
A solo un día de comenzar sus labores como director de la Escuela Óscar Guerrero Quinsac, lo que se concretó el pasado martes 1 de marzo, Cristian Pedraza se mostró “feliz de asumir este desafío, y ansioso de partir y poder aportar con mi experiencia profesional al desarrollo integral de esta comunidad educativa. Junto a todo el equipo del establecimiento vamos a trabajar para mejorar los resultados académicos y poner a la escuela en el sitial que merece dentro de la comuna, manteniendo, por supuesto, una buena convivencia escolar y una buena relación con apoderados, estudiantes, y entre todos los estamentos educativos”.
RICARDO CÁRDENAS ACUÑA
El nuevo director del Liceo Municipal de Nacimiento proviene de Los Ángeles y posee el título de Profesor de Educación General Básica, obtenido en la Pontificia Universidad Católica de Chile, además del grado de Magíster en Educación, con mención en Gestión Directiva, de la Universidad Santo Tomás.
A esto se suman su Diplomado en Competencias Directivas, de la Universidad del Desarrollo, y una serie de postítulos tales como Profesor Especialista en Currículum y Evaluación (Instituto Profesional IPLACEX); Mención en Educación Matemática para Segundo Ciclo (Universidad del Bío Bío), y en Gestión Escolar (Universidad Santo Tomás).
Asimismo, se ha capacitado en Liderazgo y trabajo en equipo; Nueva institucionalidad educacional; Política Comunal de Educación; Programa Inglés Abre Puertas; Pedagogía y Transversalidad; Informática educativa; Calidad, cambio e innovación en educación, y Gestión educativa para el mejoramiento pedagógico, entre otras áreas y materias.
En cuanto a su experiencia laboral, ha ejercido la docencia en numerosos establecimientos educacionales de la provincia de Bío Bío, principalmente del sistema público y de Los Ángeles, entre ellos las escuelas La Capilla, Virquenco y Blanco Encalada -donde también se desempeñó como jefe de la Unidad Técnico Pedagógica y director-, además del Liceo Santa Rita. Durante los últimos años trabajó en Negrete, en principio a cargo de la UTP del Liceo Polivalente La Frontera y, del 2018 a la fecha, como jefe Técnico Pedagógico comunal.
“Estoy muy contento y agradecido por este nuevo desafío”, señaló Ricardo Cárdenas luego de ser presentado ante el Concejo Municipal, ocasión en la que formuló “un llamado a la comunidad liceana, tanto a padres y apoderados como a profesores, estudiantes y asistentes de la educación, para trabajar en equipo y en forma colaborativa, haciendo de este establecimiento un liceo emblemático dentro de la comuna, que pueda brindar buenos rendimientos académicos, en un buen clima de convivencia escolar y contando con un director cercano a los docentes y a los distintos integrantes de la comunidad educativa”.

Facebook
YouTube
Instagram