Tal como lo informó oportunamente a través de un video publicado este viernes 20 de marzo en las redes sociales del municipio, el alcalde Hugo Inostroza, junto a los concejales de la comuna, acordaron implementar una serie de medidas extraordinarias para enfrentar adecuadamente la emergencia sanitaria por el Coronavirus, lo que se traduce en el inicio de una Cuarentena Comunal Preventiva.
La determinación fue adoptada por las autoridades tras analizar la actual situación que vive el país y luego de recibir el reporte de salud del hospital local a través de Patricia Caro, y del Departamento Comunal de Salud a través de Claudia Aillón, con quienes se ha enfrentado coordinadamente la emergencia.
En cuanto a la Cuarentena Comunal Preventiva, las medidas extraordinarias que comenzaron a regir ayer son las siguientes:
- DECLÁRASE Cuarentena Comunal Preventiva a contar de esta fecha para todos los efectos administrativos y de coordinación que se requieran para atender en forma eficiente esta situación hasta el término del plazo establecido en el Decreto Supremo N°104/2020 o hasta que la autoridad competente lo determine.
- SUSPÉNDANSE las ferias libres, comercio ambulante y estacionado tales como carros de comida rápida, entre otros; mientras las presentes condiciones subsistan.
- PROHÍBASE toda actividad en el Fuerte Histórico de Nacimiento, plazas, recintos deportivos, culturales y todos los lugares de esparcimiento existentes en la comuna.
- RECOMIÉNDASE la suspensión de las siguientes actividades en los horarios que se indican:
- a) Reuniones sociales y comunitarias, Cultos Religiosos, Deportivas, Culturales, Recreativas y en general todas aquellas que supongan convocatoria o reunión de personas.
- b) La restricción horaria del comercio comunal. Se exceptúan de la presente medida las farmacias, supermercados, panaderías, minimercados y provisiones, estaciones de servicio, fruterías y verdulerías; las que podrán funcionar hasta las 18:00 horas.
- c) El cierre de restaurantes o locales de comida preparada para consumo en el local hasta las 16:00 horas.
- d) El cierre de restaurantes o locales de comida preparada para consumo fuera del local hasta las 18:00 horas.
- e) El cierre total de locales de expendio de bebidas alcohólicas para ser bebidas en el establecimiento y locales nocturnos tales como pubs.
- f) De la libre circulación en las calles de Nacimiento, debiendo permanecer todos en sus domicilios, salvo situaciones laborales, aquellas urgentes, estrictamente necesarias, procurando evitar el traslado a otras ciudades.
- g) De la libre circulación de la locomoción colectiva, la que deberá ajustar su servicio al mínimo posible y tomando todas las medidas necesarias para proteger la vida y salud de sus usuarios.
- DENÚNCIESE a todo aquel que pusiere en peligro la salud pública por infracción a las reglas higiénicas o de salubridad, debidamente publicada por la autoridad, en tiempos de catástrofe, epidemia o contagio; conforme lo prescrito en artículo 318 del Código Penal.
CONSULTAS: consultacoronavirus@nacimiento.cl