En atención a los movimientos sociales y la realidad nacional, el Liceo Municipal desarrolló una programación especial con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, idea que nació de la colectividad feminista nacimentana integrada por un número representativo de estudiantes del establecimiento.
Dentro de las actividades desarrolladas este lunes, 9 de marzo, todos los cursos -junto a sus profesores jefes- reflexionaron sobre uno de los 67 casos de femicidios sucedidos durante el año 2019, además de conversar respecto al movimiento feminista, la paridad de género y la situación de la mujer en Chile.
A su vez, se desarrollaron actividades musicales con la participación de Nataly Fuentes y Cristian Ortega, así como también manicura, danza tribal y la muestra de stands informativos sobre salud de la mujer a cargo de las profesionales del “Espacio Amigable”.
A esto se sumó un conversatorio, donde, en primer lugar, expuso sobre los cuidados de la salud de la mujer la matrona Vanesa Cantergiani, para posteriormente dar paso a Any Alonso, periodista, y Vladimir Urrutia, activista y ex presidente de Movilh, quienes se refirieron a la reivindicación de los derechos de la mujer y otros temas contingentes, promoviendo el diálogo y la conciencia en la comunidad acerca del respeto a la diversidad.