Una importante iniciativa se busca concretar entre la Municipalidad de Nacimiento, a través de su Departamento de Educación, y el Servicio de Salud Biobío para fortalecer la atención a estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Para ello, el lunes 31 de marzo se efectuó una reunión entre el alcalde Carlos Toloza, el jefe del DAEM, Daniel San Martín, y la coordinadora comunal del Programa de Integración Escolar (PIE), Danae Gallegos, con la enfermera y coordinadora de la Ley de Autismo 21.545 o Ley TEA del SSBB, Maribel Orrego.
El encuentro tuvo como objetivo analizar la factibilidad de disponer de un equipo de profesionales en algún espacio de un establecimiento educacional municipalizado, donde pueda entregarse un servicio integral a alumnos y alumnas que presentan esta condición.
En este sentido, el SSBB pretende acercar una serie de prestaciones a las comunas, entre ellas las de fonoaudiólogo, kinesiólogo, terapeuta ocupacional y psicólogo, de manera que los usuarios y familias no requieran trasladarse a otras ciudades para obtener estas atenciones.
Tras la reunión, se hizo una primera visita a terreno para conocer las dependencias que existen en las escuelas Óscar Guerrero Quinsac y Nacimiento de Nuestro Señor, específicamente, considerándose además como alternativas las instalaciones de otros establecimientos.
La iniciativa, que contempla inicialmente un periodo de ejecución de 6 a 7 meses, complementaría el apoyo profesional que se brinda en los colegios municipales mediante el PIE, con la posibilidad también de implementar en la comuna un centro de atención de mayor envergadura.