Con la incorporación de estudiantes y docentes del área Técnico Profesional del Liceo Municipal de Nacimiento continuará desarrollándose un novedoso proyecto entre la Universidad Tecnológica de Chile, Inacap, y empresarios locales.
Se trata de un plan piloto en el que participa el gremio metalmecánico de nuestra comuna y que busca aumentar la vinculación de la sede Los Ángeles de esta institución con los distintos sectores productivos, mediante la incorporación de conocimientos y herramientas de innovación, adopción y difusión tecnológica.
El proyecto pionero, uno de los que ejecuta la entidad de educación superior a lo largo del país a través de una Iniciativa de Rápida Implementación (IRI), tiene como objetivo realizar la transferencia del conocimiento tecnológico y de los recientes avances en Impresión 3D (Mecanizado Flexible) al empresariado nacimentano de este rubro para que pueda aplicarlos en innovaciones y emprendimientos.
Dentro del cronograma, se contempla llevar a cabo esta capacitación la próxima semana y para ello se ha convocado especialmente a estudiantes y docentes de las especialidades del Liceo Municipal, a fin de hacerlos partícipes también de la instrucción teórica y práctica sobre las tecnologías aditivas relacionadas con la industria 4.0, complementando su formación académica.
Para coordinar la actividad se efectuó una reunión este martes, 9 de noviembre, en el edificio TP del establecimiento, donde se hicieron presentes el jefe del DAEM, Daniel San Martín; el director de Desarrollo Económico Local, Claudio Clavijo; representantes de la subcomisión Metalmecánica de la Mesa Empresarial de Nacimiento, e integrantes del equipo directivo, técnico y docente del plantel educativo -encabezado por su director (r), Jorge Becerra-, además del encargado del proyecto, Javier Valenzuela, quien asistió vía remota.
El directivo comunal de Educación y los distintos asistentes al encuentro valoraron la instancia como una forma de retomar el trabajo colaborativo entre el Liceo Municipal, la empresa privada y las instituciones de educación superior, que permita fortalecer el aprendizaje y perfil de egreso del alumnado del área Técnico Profesional.