En la mañana de hoy martes, 15 de noviembre, el Concejo Municipal de Nacimiento aprobó por unanimidad, y dentro del plazo legal, el Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal (PADEM) 2023.
El principal instrumento de gestión del municipio en esta área, proyectado ahora para el próximo año, obtuvo el voto favorable de todos los integrantes de este cuerpo colegiado que asistieron a la nueva sesión, la que fue presidida por el alcalde Carlos Toloza y contó con la presencia de los concejales Gustavo Valdebenito, Luis Vergara, Bernes Toloza y Samuel Salazar.
Coincidiendo con las apreciaciones de estos últimos, el alcalde Toloza valoró el trabajo profesional, multidisciplinario y participativo que se llevó a cabo durante varios meses para dar forma al PADEM 2023, felicitando al equipo que estuvo a cargo de elaborarlo y que lideró el jefe del Departamento de Educación Municipal, Daniel San Martín.
De hecho, en el diseño del nuevo plan anual trabajaron funcionarios del DAEM y directores, docentes y asistentes de la educación de establecimientos urbanos y rurales administrados por el municipio, tanto de salas cunas y jardines infantiles como de escuelas y del Liceo Municipal, considerándose al mismo tiempo los planteamientos del Concejo Municipal -a través de su comisión de Educación- e involucrándose a todos los estamentos de la comunidad escolar.
En este sentido, el director comunal de Educación, quien asistió a la sesión con la coordinadora comunal SEP, Lorena Contreras, destacó igualmente la participación de más de 700 estudiantes y 1.400 apoderados, cuya opinión resultó muy importante para esta planificación y para la elaboración del documento final.
De acuerdo a lo estipulado en la Ley N° 19.410 del Ministerio de Educación, el PADEM 2023 de Nacimiento incluye, entre otros contenidos, un diagnóstico del sistema educativo, un reporte sobre recursos humanos y financieros, y un informe de las distintas áreas de gestión del DAEM, junto con las acciones y metas trazadas para el próximo periodo académico.