CAPACITAN A ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN EN USO DE IMPLEMENTOS SANITARIOS
16/03/2021
DAEM APOYA A ESCUELAS RURALES PARA IMPLEMENTAR PROTOCOLOS PREVENTIVOS
18/03/2021

10 COLEGIOS MUNICIPALES DE NACIMIENTO TENDRÁN INTERNET GRATUITO Y DE CALIDAD

Un total de 10 establecimientos educacionales administrados por la Municipalidad de Nacimiento, a través del DAEM, serán beneficiados en el marco del proyecto Conectividad para la Educación 2030, del Mineduc.

La información fue entregada hace algunos días por el Centro de Innovación de esta secretaría de Estado -sucesor del proyecto Enlaces-, al notificarse a todos los colegios del país que resultarán favorecidos con la iniciativa, consistente en la instalación del servicio de internet en cada establecimiento -sin costo asociado- para el uso preferencial de los estudiantes en su proceso formativo.

En el caso de nuestra comuna, quedaron seleccionados los 10 planteles educativos municipales que participaron del proceso: las escuelas El Saber, Toqui Lautaro, Canadá, Óscar Guerrero Quinsac y Nacimiento de Nuestro Señor, además del Liceo Municipal, la Escuela Dollinco y tres escuelas rurales unidocentes multigrado: Millapoa Diuquín, Palmilla y San Roque.

Estos establecimientos, que concentran el 99% de la matrícula del sistema educacional municipal, fueron invitados por el Ministerio de Educación el año pasado para ser parte del proyecto, de acuerdo a la factibilidad técnica de implementación de internet en el lugar donde están ubicados.

EXITOSA POSTULACIÓN

Tras recibir la invitación, se realizó la postulación de todos ellos desde el DAEM, por medio de su Unidad de Informática, dentro de un proceso que ha continuado con la notificación de resultados a principios de marzo y que ha considerado también la licitación del servicio con la participación de las principales compañías de telecomunicaciones existentes en Chile.

El proyecto, cuyos objetivos se han trazado de aquí al año 2030, busca entregar acceso a la red a establecimientos educacionales de todo el país, incluyendo a aquellos que no cuentan con conexión por estar localizados en zonas rurales o aisladas, además de herramientas para fortalecer el modelo pedagógico de cada colegio, junto con brindar accesibilidad igualmente a plataformas de aprendizaje y gestión educativa de calidad.

Más específicamente, la iniciativa contempla el acceso gratuito a internet mediante tecnología de fibra óptica en el área urbana y satelital en sectores rurales, con un aumento gradual de la velocidad de navegación y un servicio estándar para instituciones o empresas, cuya implementación está prevista para junio en algunos establecimientos y durante agosto del presente año en los otros seleccionados.

El jefe del DAEM, Claudio Guíñez, expresó su satisfacción por los resultados y por la exitosa postulación efectuada desde este departamento, lo que permitirá llegar a casi el 100% de conectividad en los colegios del sistema educacional municipal de Nacimiento y seguir avanzando en el desafío de la actual administración edilicia -liderada por el alcalde Hugo Inostroza- de disponer de condiciones cada vez más óptimas para la enseñanza formal de alumnos y alumnas.

Facebook
YouTube
Instagram